Quiero partir esta columna de opinión, con dos docentes imaginarios, que he creado para efectos práticos: Rosita y Miguel, ambos colegas, quienes, por su experiencia, parecen apalancar el cambio transformacional en la educación de pleno siglo XXI. La primera colega, Rosita, enseña en primero y segundo de enseñanza básica, en un colegio de alto rendimiento,...Seguir leyendo
¿Por qué es necesario un enfoque transdisciplinar para abordar la Educación para la Sostenibilidad?
Sin duda, avanzar hacia el desarrollo sostenible está lejos de ser una tarea simple, ya que requiere cambios transformacionales en las actitudes y el comportamiento de las personas. A medida que el cambio climático y la destrucción de los entornos naturales continúan afectando nuestro planeta, quienes apalancamos la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, creemos...Seguir leyendo
Hábitos y éxito profesional: Lecciones experienciales
En mi carrera profesional, me he planteado muchas metas que, gracias a mi perseverancia, siempre he alcanzado. Estoy seguro de que todo se debe a los buenos hábitos que adquirí desde pequeño y que me he encargado de ir cultivando y mejorando durante toda mi vida. Poco a poco, he aprendido a “conectar los puntos”,...Seguir leyendo
Una actitud positiva: El mejor camino a la acción para emprender, con éxito nuestros proyectos de vida
Cuando en nuestras vidas deseamos emprender, observamos que existe una relación directa con nuestra actitud positiva, la cual involucra nuestro alto nivel de autorrealización, y la búsqueda constante de ser una mejor versión de nosotros mismos, por lo tanto, dicha actitud nos ayuda a ser creativos, innovadores, soñadores y apasionados por alcanzar nuestras metas. Nuestra...Seguir leyendo
Soft skills para investigadores
Cuando comencé a investigar, hace algunos años, pensé que si dominaba las técnicas y estrategias de metodología de la investigación y pasaba días analizando y codificando datos, era suficiente para sacar adelante una investigación de calidad. Bueno, en principio, esta estrategia me funcionó. Pero, rápidamente me di cuenta que no era suficiente. Descubrí que son...Seguir leyendo
¿Por qué y cómo se aprende inglés en China?
El aprendizaje de inglés es un tema fascinante, especialmente cuando se trata de la cantidad de personas que lo hablan. Actualmente, el inglés es el segundo idioma más hablado en el mundo, junto al mandarín, con más de mil millones de hablantes, tanto de forma nativa (L1) o bien como segunda lengua o lengua extranjera...Seguir leyendo
PhDs vs. Emprendimiento
A nivel global, actualmente, hay más PhDs que hace dos décadas. Esta tendencia se observa en los diversos campos del conocimiento. Tradicionalmente, hemos asociado la formación doctoral con la academia. Sin embargo, hoy vemos un número significativo de PhDs fundando sus propias consultoras con base en sus tesis doctorales. Esta competencia emprendedora ha surgido principalmente...Seguir leyendo
Ser emprendedor en el siglo XXI
Sin duda, el siglo XXI ha cambiado la forma de emprender. Ser un emprendedor en este siglo XXI es un desafío apasionante y exigente. De hecho, quienes estamos aprendiendo, tenemos que ser muy resilientes para enfrentar diversos desafíos. Esto se debe a que el mundo está creciendo y cambiando tan rápidamente que nos exige desplegar habilidades...Seguir leyendo