Por experiencia propia, puedo decir que México es un excelente destino para estudiar. La oferta no sólo es diversa, sino que, en términos económicos, también es muy competitiva. Recordemos que México es actualmente la segunda economía más grande de América Latina. Además, hoy se enfoca más en las exportaciones que en las importaciones. Como sabemos,...Seguir leyendo
Categoría: Soft skills
¿Por qué los docentes deberían escribir?
Quiero partir esta columna de opinión, con dos docentes imaginarios, que he creado para efectos práticos: Rosita y Miguel, ambos colegas, quienes, por su experiencia, parecen apalancar el cambio transformacional en la educación de pleno siglo XXI. La primera colega, Rosita, enseña en primero y segundo de enseñanza básica, en un colegio de alto rendimiento,...Seguir leyendo
Hábitos y éxito profesional: Lecciones experienciales
En mi carrera profesional, me he planteado muchas metas que, gracias a mi perseverancia, siempre he alcanzado. Estoy seguro de que todo se debe a los buenos hábitos que adquirí desde pequeño y que me he encargado de ir cultivando y mejorando durante toda mi vida. Poco a poco, he aprendido a “conectar los puntos”,...Seguir leyendo
Soft skills para investigadores
Cuando comencé a investigar, hace algunos años, pensé que si dominaba las técnicas y estrategias de metodología de la investigación y pasaba días analizando y codificando datos, era suficiente para sacar adelante una investigación de calidad. Bueno, en principio, esta estrategia me funcionó. Pero, rápidamente me di cuenta que no era suficiente. Descubrí que son...Seguir leyendo
¿Por qué y cómo se aprende inglés en China?
El aprendizaje de inglés es un tema fascinante, especialmente cuando se trata de la cantidad de personas que lo hablan. Actualmente, el inglés es el segundo idioma más hablado en el mundo, junto al mandarín, con más de mil millones de hablantes, tanto de forma nativa (L1) o bien como segunda lengua o lengua extranjera...Seguir leyendo